Movilidad
Bruselas da luz verde a 3.000 millones del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea comunicó este jueves al Gobierno que ha dado luz verde al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que contempla una inversión de fondos europeos que asciende a 3.000 millones de euros.
“Es una magnífica noticia tras meses de negociación con Bruselas. La autorización de la Comisión Europea servirá para la recuperación digital y sostenible de un sector como el de la automoción, donde España es uno de los principales fabricantes europeos. Este proyecto es una oportunidad histórica de convertir la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en un proyecto tractor que refuerce la industria de automoción en todo el país”, afirmó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras conocer la noticia.
De este modo, el Gobierno consigue la aprobación del primer Perte presentado ante Bruselas, con el que prevé movilizar 24.009 millones de euros públicos y privados hasta 2023 para generar una contribución al PIB de entre el 1% y el 1,7%.
Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Comisión Europea ha concluido que el proyecto es “necesario” para facilitar las inversiones en I+D y en medidas de protección medioambiental en la cadena de suministro para vehículos eléctricos y conectados.
Estos 3.000 millones de euros corresponden a la parte industrial del Perte, que se completará con otros 1.300 millones que se recogen en las ayudas del Plan Moves, el Programa Moves Proyectos singulares, el programa tecnológico de movilidad sostenible del CDTI, inteligencia artificial y vehículo conectado.
“El proyecto ayudará a desarrollar la cadena de vehículos eléctricos y jugará un importante papel en la recuperación verde y digital de la economía española”, destacó la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, quien reconoció que Bruselas considera que la ayuda es “proporcionada y limitada al mínimo necesario”.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2021
PTR/clc