El Supremo obliga a Industria a compensar los peajes de la tarifa eléctrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha decidido admitir las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola contra la congelación del recibo de la luz, por lo que Industria deberá revisar al alza el recibo.
Según consta en un auto del Supremo al que tuvo acceso Servimedia, la sala acuerda estimar parcialmente la pretensión de Endesa en relación con la orden por la cual se establecen los peajes de acceso a partir del 1 de enero de 2012 y las tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial.
De este modo, y hasta que se dicte la sentencia, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo deberá complementar la fijación de los peajes de acceso establecidos por la orden impugnada.
Esta cuantía deberá ser suficiente para sufragar en su integridad los costes de las actividades reguladas.
No obstante, el Supremo precisa que la cifra adicional que será necesaria debe ser calculada por el departamento que dirige José Manuel Soria, previo informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
"Como es lógico, el incremento correspondiente ha de tener la misma eficacia temporal que la orden impugnada, esto es, referirse al primer trimestre del año 2012 en su integridad", sostienen.
Precisamente ayer, Soria, durante un encuentro informativo, dijo que no se puede descartar una subida de la tarifa eléctrica en abril, aunque aseguró que “todavía no está prevista”.
Soria explicó que dicha subida formaría parte del conjunto de medidas para contribuir a la desaparición del déficit tarifario. Descartar subidas de la tarifa “sería faltar a la verdad”, añadió Soria, quien defendió que ese tipo de medida es necesaria para resolver el problema del déficit.
El déficit tarifario se aproxima ya a los 24.000 millones de euros y el Gobierno ya ha anunciado que se tomarán medidas para atajar el principal "problema" del sector.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2012
GFM/DCD