Defensa

Defensa pone en marcha el desarrollo de un exoesqueleto de combate

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa dio luz verde al desarrollo de un exoesqueleto de combate semi-activo, modular y ligero, para lo que destinará una inversión de 326.623 euros.

A través de la subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material de la DGAM, la cartera que dirige Margarita Robles formalizó el contrato del proyecto ‘Gudex'’ de la empresa española Gogoa Mobility Robots, que en enero pasado fue elegido entre las propuestas seleccionadas como de interés para la Defensa, susceptibles de ser incluidos en el ámbito del programa ‘Coincidente’ (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas).

Ahora, Gogoa Mobility Robots ha sido adjudicataria de un contrato por valor de 326.623 euros para el desarrollo del citado exoesqueleto, enmarcado en las tecnologías futuras de sistemas de reducción de carga y apoyo a la movilidad del combatiente.

Según informó el portal especializado ‘Defensa.com’ el planteamiento del ‘Gudex’ es soportar el peso del equipamiento completo (hasta 40 kg.) durante las marchas, asistir al levantamiento y transporte de cargas (hasta 35 kg.), y reducir la fatiga y el estrés durante del combatiente, reduciendo el riesgo de lesiones musculo-esqueléticas.

Por otra parte, al soportar y estabilizar el arma permitirá incrementar la precisión en combate, amén de monitorizar las constantes vitales del soldado y su nivel de fatiga. Igualmente servirá de ayuda para restar peso a las protecciones balísticas, reforzará el cuello ante impactos en el casco y permitirá velocidades de marcha de entre 4 y 10 km/h, dependiendo del peso del equipo. Además, debe ser apto para soldados con alturas de entre 1,5 y 2 metros de altura y hasta 120 kg de peso.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2021
MGN/mjg