Rajoy y Obama se verán por primera vez el 27 de marzo en Seúl
- El presidente español viajará a América tres veces antes de junio
- La semana que viene recibe a Netanyahu y en abril a Ban Ki-moon
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá un breve encuentro con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebrará en Seúl el 27 de marzo, en la que ambos estarán presentes.
Fuentes gubernamentales explicaron que no habrá reunión formal entre ambos mandatarios, ya que sólo está previsto un pequeño encuentro físico que permitirá que ambos se saluden y conversen brevemente.
La primera cita formal entre Rajoy y Obama no se producirá al menos hasta la cumbre de la OTAN que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo en Chicago, con el presidente estadounidense como anfitrión.
Desde el equipo de Rajoy en La Moncloa aseguran que la cumbre de Seúl de dentro de dos semanas no es el momento más adecuado para celebrar una reunión entre los dos presidentes, especialmente ahora que la política estadounidense está inmersa en un proceso preelectoral.
INTENSA AGENDA INTERNACIONAL
La cumbre de Seúl será una de los primeros grandes viajes que está preparando la Presidencia del Gobierno, que ha diseñado una intensa agenda internacional para Mariano Rajoy entre los meses de marzo y junio.
Este mismo sábado, Rajoy recibirá en La Moncloa al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la próxima semana se entrevistará también con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El Gobierno tiene, además, pendiente cerrar un encuentro inminente con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.
Después llegará la participación en la Cumbre de Seguridad Nuclear de Seúl el 27 de marzo, donde Rajoy tomará la palabra en nombre de España como país coordinador de un grupo de trabajo sobre terrorismo nuclear.
A su vuelta, el 11 de abril se verá en La Moncloa con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, antes de viajar a Varsovia el 12 de abril para participar en la cumbre bilateral entre los dos países.
La primera visita a América de Mariano Rajoy se producirá el 17 de abril, con motivo del World Economic Forum que tendrá lugar en México. El presidente español aprovechará el salto de continente para mantener un encuentro en México DF con el presidente, Felipe Calderón, el 18 de abril. El 19 de abril, Rajoy estará en Colombia para entrevistarse con el presidente del país, Juan Manuel Santos.
En mayo, Rajoy tiene varias citas importantes. Comenzará el día 9 con la cumbre bilateral con Portugal en Oporto y el 20 de mayo se trasladará a Chicago para participar en la cumbre de la OTAN que organiza Barack Obama, con quien espera mantener allí un primer encuentro formal.
En junio, Rajoy y Obama volverán a coincidir en la Cumbre del G-20 que se celebrará los días 19 y 20 en Los Cabos (México) para analizar la situación financiera internacional y marcar pautas de futuro para un crecimiento verde y el desarrollo económico de los países emergentes.
Rajoy saltará de México a Brasil para asistir el 21 de junio a la Cumbre Río+20. Fuentes gubernamentales explicaron que el presidente español concede máxima trascendencia a Iberoamérica y, dentro de Iberoamérica, trata a Brasil como la prioridad dentro de la prioridad.
Por eso, su participación en la Cumbre Río+20 irá seguida de una probable visita a Sao Paulo después de que su alcalde, Gilberto Kassab, se lo pidiera personalmente este lunes. Para Rajoy, el potencial económico de esta ciudad es muy importante, por lo que pretende visitarla para conocer de primera mano sus intereses.
La agenda internacional de Rajoy antes del verano concluye, por ahora, con el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio. Para después de las vacaciones estivales, ya contempla un posible viaje en septiembre para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas y la presencia segura en la Cumbre Iberoamericana que acogerá la ciudad de Cádiz en el mes de noviembre.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
PAI/gja