Los etarras huídos tendrán más difícil alegar la prescripción de los delitos

- La Audiencia Nacional endurece los criterios de prescripción

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado hoy endurecer los criterios para la prescripción de los delitos en una decisión que afecta, entre otros colectivos, a los etarras que se encuentran huidos en el extranjero.

Los magistrados de la Sala de lo Penal, en un pleno no jurisdiccional celebrado esta mañana, han decidido por 11 votos contra 6 endurecer los criterios de prescripción, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.

La Sala de lo Penal, en concreto, ha decidido que el mero hecho de solicitar la extradición de un imputado paraliza el plazo de prescripción de los delitos que se le atribuyen. Los magistrados han adoptado esta decisión a raíz del caso de Eugenio Barrutiabengoa Zabarte, un presunto etarra refugiado en Venezuela.

Esta decisión ha sido adoptada en consonancia con los nuevos criterios del Supremo, que recientemente cambió su propia doctrina y estableció que una solicitud de extradición es suficiente para paralizar la prescripción de los hechos.

En la reunión, según las mismas fuentes, no estuvo presente el hasta ahora presidente de la Sala de lo Penal, el magistrado Javier Gómez Bermúdez, quien será sustituido en breve en el cargo por Fernando Grande-Marlaska, quien fue designado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
DCD/gja