La patronal de energías renovables afirma que retrasar la subida de tarifas llevaría a una situación "insostenible"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) advirtió este martes de que retrasar el incremento en la tarifa de la energía supondrá “enfrentarnos a un mayor déficit tarifario”, una situación que resultaría “insostenible”.

Durante el acto de presentación del nuevo director general de APPA, Jaume Margarit, el presidente de la asociación, José María González Vélez, explicó que “de haberse cumplido con el decreto que regula la tarifa, este déficit nunca se hubiese alcanzado”.

González Vélez defendió en que “para establecer la tarifa ya existe una norma, y sólo hubiese hecho falta que cada compañía sumase y restase, algo que no han hecho”.

En cuanto al origen del déficit, el presidente de APPA eximió de culpa a las renovables, e insistió en que “lo verdaderamente importante es conocer cuál es el coste real por el que producen las empresas, algo que hasta el momento parece un secreto de Estado”.

Por otro lado, en su intervención, el nuevo director general de la patronal hizo hincapié en que el decreto ley para reducir el déficit tarifario “paraliza el trabajo de las renovables” y añadió que “me consta que muchas empresas se han ido de España”.

Preguntado por la iniciativa de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de mantener la suspensión de las primas para las nuevas instalaciones de plantas renovables hasta 2016, Margarit sostuvo que “es imposible lograr esto, ya que sería mucho tiempo perdido sin posibilidad de recuperarlo”.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
JZS/mfm