Ampliación

Huelga general. Arturo Fernández: "La gente no quiere una huelga, quiere un trabajo"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de CEOE y máximo responsable de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, criticó hoy en el Fórum Europa la convocatoria de huelga general por parte de las organizaciones sindicales, ya que asegura que es "innecesaria".

Durante su participación en el acto informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, Fernández sostuvo que "no es el momento" para llevar a cabo esta movilización y aseguró que "la gente no quiere una huelga, quiere un trabajo".

Por esta razón, instó a los sindicatos a que "arrimen el hombro" y a que "sean prudentes" con este tipo de convocatorias.

Sobre el éxito de la huelga convocada para el próximo 29 de marzo, Fernández sostuvo que es "difícil saber lo que va a pasar", e incluso agregó que "es posible que se desconvoque". "No sé qué seguimiento habrá, pero lo que la gente quiere es trabajo", subrayó.

El vicepresidente de CEOE, presidente de CEIM y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid agregó que "no sé hasta qué punto están los españoles dispuestos a una huelga".

COSTE ECONÓMICO Y REPUTACIONAL

Por otro lado, advirtió de que la huelga general es "muy costosa" para el país, tanto en materia económica como "reputacionalmente". En términos económicos, señaló que si hay un seguimiento del 35%, el coste asciende a unos mil millones de euros.

Fernández también pidió a las autoridades que velen por "impedir cualquier deterioro de la vida cotidiana" durante la jornada de huelga.

En cuanto a las críticas de los sindicatos que han llevado a la convocatoria de la huelga, el dirigente de CEOE afirmó que CCOO y UGT "defienden algo que no comprendemos". "Dicen que es una reforma para despedir, pero están equivocados, es una reforma para contratar, para modernizarse", defendió.

En este sentido, instó a las organizaciones sindicales a pensar "en acuerdos y en que el país funcione, y no en huelgas y manifestaciones", ya que "el país no se lo merece".

Por último, Fernández se refirió a la ley de huelga y subrayó que "sin duda hay que reformarla", aunque admitió que "igual no es el momento".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
MFM/caa