Huelga general. Los sindicatos dan por concluidas la reuniones técnicas con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT afirmaron este lunes que dan por concluidas las reuniones técnicas sobre la reforma laboral mantenidas con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social durante el último mes.
En declaraciones a los medios de comunicación tras un encuentro con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, los secretarios de Acción Sindical de ambas organizaciones, Ramón Górriz de CCOO y Toni Ferrer de UGT, señalaron que ésta ha sido la quinta y última reunión técnica que mantendrán con el Ejecutivo.
"Damos por finalizado el periodo de reuniones técnicas", apuntó Górriz, a pesar de que posteriormente la propia secretaria de Estado sí que emplazó a las organizaciones sindicales a nuevos encuentros de este tipo.
En una línea similar, Ferrer denunció que el Gobierno "no ha querido negociar". "Negociar es sentarse en una mesa y presentar alternativas", subrayó el dirigente de UGT, quien añadió que los sindicatos "no queremos más sesiones psicológicas, sino sesiones de negociación con todas las partes".
De hecho, los sindicatos reclaman al Ejecutivo que es el momento de abrir una mesa de negociación tripartita en la que también estén presentes las organizaciones empresariales, algo a lo que se negó la secretaria de Estado.
"El diálogo social es un tema tripartito y se tiene que convocar ya", dijo Górriz, quien agregó que el Gobierno aún tiene tiempo para abrir esta negociación y evitar la convocatoria de la huelga general.
"Si convocan una mesa de diálogo social, aquí estamos para negociar, pero tendrían que haberlo hecho antes de aprobar la reforma", insistió el dirigente de CCOO.
Por su parte, Ferrer apuntó que el objetivo de las organizaciones sindicales es que se abra la negociación para "cambiar sustancialmente y en profundidad esta reforma lesiva con los derechos de los trabajadores".
Sin embargo, los secretarios de Acción Sindical lamentaron que el Ejecutivo ya les ha dicho que no piensa introducir "ningún cambio sobre los aspectos centrales de la reforma".
También criticaron los dirigentes sindicales que el Gobierno diga que ha mantenido 32 reuniones con ellos. Según ellos, sólo ha habido cinco reuniones técnicas (seis según Empleo) y ningún encuentro más. "Igual se ha reunido con otras organizaciones, pero no con CCOO ni con UGT, la ministra sabrá", dijo Górriz.
No obstante, la secretaria de Estado de Empleo explicó que en esas reuniones se incluyen otros temas distintos al de la reforma laboral, como inmigración o Seguridad Social.
Por último, Górriz advirtió al Ejecutivo no debe enfrentar a los parados con los que tienen un empleo, haciendo ver que estos últimos son unos privilegiados. "Cuídense mucho de enfrentar a los parados con los trabajadores o los sindicatos, a los hijos con los padres", amenazó el dirigente de CCOO.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
MFM/gja