Huelga general. El Gobierno rechaza abrir una negociación tripartita con sindicatos y patronal

- Sólo se compromete a mantener "el diálogo" y advierte de que no cambiará los "ejes" de la reforma

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este lunes que el Ejecutivo está dispuesto a "seguir dialogando" con las organizaciones sindicales pero no a abrir una mesa de negociación con ellos y las patronales.

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con CCOO y UGT, la secretaria de Empleo apuntó también que el Ejecutivo se comprometió a mantener reuniones técnicas pero en ningún caso a convocar encuentros tripartitos en los que también participen los empresarios, como reclaman las organizaciones sindicales.

Preguntada sobre si al decir que el Gobierno mantendrá el diálogo "hasta la extenuación" incluye también la posibilidad de negociación, Hidalgo respondió que "he dicho perfectamente lo que he querido decir".

Además, dejó claro que el Ejecutivo mantendrá una "posición absolutamente constructiva" en el trámite parlamentario de la reforma para "seguir sumando esfuerzos", pero insistió en que "no va a variar los aspectos centrales de las mismas". Así, apuntó que el Gobierno se plantea hacer unas modificaciones pero "siempre respetando las líneas básicas de la reforma, que son las que este país necesita para frenar la sangría del desempleo".

En cuanto a las propuestas presentadas por las organizaciones sindicales, la secretaria de Estado criticó que vuelven al marco de la reforma de 2010 "en vez de avanzar hacia la flexibilidad y hacia que el despido sea el último recurso del empresario".

En su opinión, lo que proponen las organizaciones sindicales es "hablar de rigidez, de despido masivo y de negociación colectiva que no se fija en la realidad de la empresa".

Por esta razón, sostuvo que es necesario "tomar una mirada hacia el futuro" y no "volver al pasado" como supondrían las enmiendas de las organizaciones sindicales.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
MFM/gja