El empleo en el sector de los diarios se reduce un 22%
- Según el último informe anual del Ontsi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio de los periódicos en España dio empleo en 2010 a un total de 15.186 personas, lo que supone un 21,9% menos que los 19.448 trabajadores del año anterior.
Así lo refleja el "Informe del Sector TIC y los Contenidos 2010 (edición 2011) ", hecho público este lunes por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi). Los diarios vieron disminuir en 2010 su cifra de negocio un 1,4%, hasta los 2.639 millones de euros, pese a que aumentaron la inversión un 98,9%, de 442 millones de 2009 a 879 millones.
En cuanto a las revistas, elevaron su cifra de negocio un 12,8%, llegando a 1.076 millones, y su volumen de empleados un 26,9%, hasta los 5.418 trabajadores. La inversión aumentó aquí un 3,2% y alcanzó los 128 millones de euros.
La actividad de producción de programas de televisión dio trabajo a 2.636 personas (un 9,3% menos) y aumentó su cifra de negocio un 49,6%, hasta los 422 millones. La inversión en este subsector bajó un 1,6% y se colocó en 60 millones de euros.
El informe del Ontsi también analiza la actividad del área de agencias de noticias: moveron una cifra de negocio de un 1,7% más, dieron empleo a 2.583 personas (un 7,4% más) y generaron una inversión de 26 millones de euros, un 18,8% menos.
La tarta del negocio de Contenidos se repartió en un 54,8% para los servicios de Publicación, un 26,6% para actividades cinematográficas, de vídeo y de televisión; un 6,4% para publicidad "online" y un 5,1% para videojuegos como áreas más destacadas.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
JRN/gja