Huelga general. CCOO y UGT lamentan que Rajoy "ni siquiera" les responda a sus cartas directamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT recibieron este lunes, según sus palabras, “acuse de recibo” de la última carta enviada por los secretarios generales de ambos sindicatos, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En un comunicado, las organizaciones sindicales indicaron que este “acuse de recibo llega a través del director del Gabinete de la Presidencia, Jorge Moragas”, y lamentaron que “ni siquiera Rajoy ha tenido el detalle de dirigirse directamente” a ellos.
Además, explicaron que esta contestación sólo alude a la última misiva enviada el pasado 2 de marzo, obviando la remitida el pasado 20 de febrero. En estas cartas, los sindicatos adjuntaban sus propuestas para corregir los aspectos más lesivos de la reforma laboral.
La respuesta del director del Gabinete de Presidencia de Rajoy se produce, además, tras tres jornadas de movilización masivas (el 19 y 29 de febrero y el 11 de marzo) y la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo.
CCOO y UGT señalaron que en la carta el Gobierno se compromete a estudiar el contenido de las propuestas sindicales, aunque recuerdan que éstas ya han sido objeto de negociaciones en los encuentros entre la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, con las organizaciones sindicales en el marco del diálogo social.
Desde los sindicatos quisieron dejar claro que “no hay un ámbito de interlocución abierto sobre la reforma laboral en el marco del diálogo social”.
En este sentido, recordaron que desde el propio Ministerio las reuniones que se han producido se califican de “técnicas” y con el fin de explicar aspectos del real decreto aprobado, y no para introducir ningún tipo de modificación.
Desde las centrales sindicales recordaron al Gobierno que “está en su mano rectificar, buscar consensos y equilibrios y desconvocar la huelga general”.
Por ello, UGT y CCOO exigen la apertura de un proceso de negociación tripartito (Gobierno, patronal y sindicatos) “para corregir en profundidad la reforma laboral impuesta y la plena transparencia hacia la opinión pública”.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
BPP/caa