Educación. ANPE apuesta por aumentar un año el bachillerato pero sin necesidad de que sea obligatorio
- Después de que Gabilondo dijera que se plantea aumentar la enseñanza obligatoria hasta los 18 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del sindicato de profesores ANPE, Nicolás Fernández Guisado, apostó hoy por aumentar el bachillerato en tres años, pero afirmó que no hace falta que éste entre dentro de la enseñanza obligatoria.
El dirigente de ANPE hizo estas declaraciones después de que el ministro de Educación, Angel Gabilondo, dijera que se plantea aumentar la enseñanza obligatoria hasta la mayoría de edad.
En declaraciones a Servimedia, Fernández Guisado explicó que lo que desde su sindicato se quiere realmente desde hace tiempo es que el bachillerato sea de tres años, pero “no tiene por qué aumentarse la enseñanza obligatoria hasta los 18 años”.
“Lo que nosotros queremos es que se haga una reforma profunda del sistema educativo que afecte a la Educación Secundaria Obligatoria y al bachillerato”, explicó.
Sin embargo, el portavoz de ANPE aclaró que si en esa ampliación de la enseñanza obligatoria hasta los 18 “va incluido el bachillerato nos parecerá bien”, pero si se alarga la ESO y después hay que cursar el bachillerato, entonces se va a entrar en el último ciclo en una edad “en la que los alumnos tendrían que estar en la Universidad o en el mercado laboral”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2009
EGB/caa