"Lito" (UGT) asegura que sólo la industria dará un crecimiento estable a la economía

- El líder de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT presentó hoy el próximo congreso de la organización

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández "Lito", defendió hoy que sólo la industria podrá dar un crecimiento estable a la economía española y no otros sectores como el turismo o los servicios.

En rueda de prensa para presentar el próximo congreso federal de MCA-UGT, que se celebrará en Pamplona entre el 11 y el 14 de noviembre, "Lito" reclamó que el nuevo modelo de crecimiento económico deberá estar centrado en la industria, "esa gran asignatura pendiente".

En su opinión, sólo este sector será capaz de lograr un crecimiento estable, y no otros como el turismo o los servicios.

En este sentido, subrayó que, si es necesario, "se deberán aparcar algunos sectores" que han quedado obsoletos en la actualidad o que son intensivos en mano de obra, ya que en esta materia España no podrá competir con las economías emergentes.

Por el contrario, apostó por "especializarnos en unos sectores que den riqueza" y que consigan productos de calidad que sean competitivos.

Así, "Lito" puso como ejemplo el sector naval, en el que advirtió de que será necesario "seguir avanzando" para lograr construir buques "con más valor añadido".

También destacó la importancia del sector automóvil, que es "estratégico" y que afecta a otras industrias, como la siderurgia, la de componentes, la de distribución o la de servicios.

XXV CONGRESO DE MCA-UGT

Por otro lado, "Lito" presentó el Congreso federal de la organización en la que participarán 652 delegados, en repesentación de los más de 200.000 cotizantes de la federación.

El día anterior al comienzo del congreso tendrá lugar en Estella (Navarra) el cuarto Encuentro Sindical de Jóvenes de MCA-UGT, en el que participarán unos 450 miembros del sindicato menores de 35 años.

Durante el congreso, al que asistirán cerca de 1.850 personas, el Plenario debatirá sobre cuatro puntos principales: política industrial y energía; infraestructuras y vivienda; salud laboral y medio ambiente; y política social e inmigración.

Además, podría tratarse un quinto tema relacionado con el diálogo social, la negociación colectiva y el empleo.

El congreso también celebrará un concierto solidario, en el que participarán el grupo Celtas Cortos y el cantante Melendi, y destinará la recaudación íntegramente a tres proyectos en Perú, Bolivia y África.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2009
MFM/isp