Transporte
CCOO convoca una huelga en Auto-Res por la “degradación” de las condiciones laborales y el recorte de servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) anunció este martes la convocatoria de una huelga general en Auto-Res, filial del Grupo Avanza, para los días 24, 26 y 31 de diciembre y 2 de enero, para protestar por la “deterioro” de las condiciones laborales y el “drástico” recorte de los servicios que presta a la ciudadanía.
“El Grupo Avanza, primer operador de transporte urbano de viajeros por carretera, está utilizando la pandemia como pretexto para implementar sus medidas de máximos en recortes de derechos laborales y aumentar sus beneficios a costa de las plantillas y de las usuarias y usuarios del servicio”, denunciaron desde el sindicato.
En este sentido, desde CCOO acusan a la dirección de Auto-Res de cesar sus operaciones en “varias” estaciones de autobuses de España, cerrar taquillas y centros de atención, y reducir “sistemáticamente” las frecuencias en sus expediciones, “dejando así sin servicio a gran parte de la ciudadanía, que ha visto como los autobuses ya no pasan por sus localidades”.
“Esto está provocando que la mayoría de los pueblos de provincias como Orense, Vigo, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Cuenca o Valencia; entre otras, vean reducidos e incluso suprimidos por completo sus servicios de líneas regulares de autobús, coartando su derecho a la movilidad. La dirección de la empresa Auto-Res no está asumiendo la responsabilidad que tiene con la ciudadanía al desatender y degradar el servicio que se le ha otorgado prestar”, prosigue el comunicado emitido este martes por CCOO.
En paralelo, el sindicato lamentó que la dirección de la empresa Auto-Res mantenga en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “innecesario” a sus trabajadores. “Resulta fácil para la empresa mantener un ERTE diseñado a su medida para que el Estado sufrague gran parte de la masa salarial de la empresa, mientras reciben millones de euros en subvenciones para prestar un servicio público que realmente no prestan”, aseguraron.
En esta coyuntura, el sindicato considera que la falta de garantías y mantenimiento del empleo, junto a los “drásticos” recortes de servicios son motivos “más que suficientes para plantarse y decir basta”.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2021
PTR/clc