El Ayuntamiento de Madrid afirma que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos serían un “espaldarazo” para la economía de España

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, afirma que la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Madrid en 2020, en la tercera ocasión en que aspira como ciudad candidata, supondría un “espaldarazo” no sólo para la capital del Estado sino para toda España.

En una entrevista concedida a Servimedia, Villanueva subrayó la importancia de superar el próximo corte, previsto para el mes de mayo, y que lo haga “con nota”, mientras que destacó que, frente a otras alternativas, Madrid ofrece como “mayor aval” unas instalaciones “que ya tenemos realizadas: un 80% de infraestructuras de comunicaciones y más del 70% de instalaciones deportivas”.

Por tanto, señaló el portavoz del Consistorio madrileño, Madrid es una “garantía de éxito” desde el punto de vista de la capacidad para organizar eventos deportivos y, en este sentido, afirmó, “seguimos teniendo las mismas bazas que en 2012 y 2016”.

Además, significó que “Madrid necesita estos juegos, creemos que es bueno que se celebren en el continente europeo unos juegos y, además, es bueno que sean en Madrid porque va a ser una candidatura de toda España” y porque ello “supondrá un espaldarazo a la evolución económica de nuestra ciudad y del país en positivo”.

Por otra parte, en relación a que en 2009 la Comisión de Evaluación señaló como una de las debilidades de la candidatura de Madrid el que las administraciones no ofrecían una imagen de coordinación plena, Villanueva contestó que, “honestamente, no creo que existiese un problema de coordinación”.

Como ejemplo, citó que en materia de seguridad “siempre propusimos un mando unificado al frente del cual estaría el secretario de Estado de Seguridad y ahí nos poníamos a las órdenes tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid”.

Precisamente, subrayó, en este ámbito la profesionalidad de España “es algo que no es cuestionado en este momento por nadie” mientras que en cuanto a situaciones de emergencia, “tenemos una cierta capacidad demostrada para poder asumir situaciones de emergencia con una calidad excepcional de nuestros servicios de emergencias”.

De igual modo, aseguró que el Ayuntamiento “se siente cómodo” con el liderazgo del Comité Olímpico Español (COE) en la candidatura que opta al 2020, porque, aunque reconoció que “es un modelo diferente al que ha existido en las dos anteriores ocasiones, es un modelo perfectamente válido y similar al de otras ciudades, que lograron muy buenos resultados”. Además, enfatizó, “nuestra relación con el COE es una relación intensa y constante.

Por último, preguntado por si Madrid optaría una cuarta vez a acoger los Juegos, en caso de que resulte fallido este tercer intento, el vicealcalde indicó que “es una pregunta para responder al día siguiente”, aunque matizó que “el debate será distinto”, porque las instalaciones, aun siendo las mismas, “con el paso del tiempo evolucionan, se transforman y envejecen y, por lo tanto, el debate será distinto”.

“En estos momentos”, agregó, “estamos todavía en plena rentabilidad de esas instalaciones que se han acometido y creo que hablar del 2024 no se corresponde aún”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2012
LMB/man