El Patronato de Huérfanos del Ejército obtiene 5.000 euros de la subasta de armas de militares retirados

MADRID
SERVIMEDIA

El Patronato de Huérfanos del Ejército (Pahuet) recibió hoy, de la Agrupación de Apoyo Logístico (Aalog) nº 11l Prieto, un cheque por valor de casi 5.000 euros aportados por los militares que, al pasar a retiro o reserva en 2011, depositaron su arma para que fuese subastada y renunciaron a cobrar el dinero en favor del Patronato.

Según informó el Ejército, la entrega la escenificaron el director del Pahuet, general Adolfo Coloma, y el jefe del Aalog nº 11, coronel Ángel Prieto, estableciendo en palabras del primero, un "puente que une a los donantes altruistas con los huérfanos".

En el acto también estuvo representada la Intervención de Armas, dependiente del Mando de Personal, encargada de controlar la situación de las armas y supervisar que las que son subastadas reúnen todos los requisitos.

Cuando un militar en activo pasa a situación de reserva o retiro y opta por no tramitar su licencia en el ámbito civil, tiene la opción de depositar su arma en una Aalog para que sea subastada. En la tramitación de la entrega puede elegir que el dinero que se obtenga de la venta vaya destinado al Patronato.

Esta Aalog subastó en 2011 un total de 276 armas, de las que 4.894,83 euros se donaron al Patronato. Éste por lo demás, se mantiene gracias a las aportaciones de los 93.000 socios que la componen y de donativos privados.

Los miembros del Ejército contribuyen con un 1% de su sueldo base a atender las necesidades de unos 1.500 huérfanos de militares. En el año 2011, sus cuotas rozaron los 8'5 millones de euros, de los que más de 7 se dedicaron a prestaciones.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2012
KRT/gja