Ampliación

Reforma laboral. El PSOE denuncia que es una "barbaridad" aprobar una reforma "que destruya empleo"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, afirmó este jueves que los cambios en el mercado laboral aprobados por el Gobierno son "una malísima reforma" que representa un "ajuste de cuentas de la derecha más radical de este país".

En su intervención en el Pleno del Congreso, Rodríguez denunció que "cualquier reforma que destruya empleo es una barbaridad económica".

Asimismo, la portavoz socialista acusó al Gobierno de "utilizar las cifras de desempleo como una coartada para defender esta reforma", y recordó que desde que el PP está en el Ejecutivo el paro ha crecido en más de 300.000 personas.

La diputada socialista señaló que con la reforma se ven "especialmente perjudicados los jóvenes y las mujeres".

Rodríguez defendió que, al contrario de lo que dijo la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la presentación de la reforma, el paquete de medidas es "inútil y desequilibrado".

Para la portavoz del grupo socialista la reforma "efectivamente es completa" pero añadió que supone un "cambio radical" ya que, por ejemplo, "en relación al despido modifica las causas, consecuencias y procedimientos", lo que considera que supone un "grave error".

Además, sostuvo que es "útil para el objetivo no expresado en la norma", que en su opinión es "el de facilitar el despido en España".

Rodríguez apuntó que es "profundamente desequilibrada porque supone la ruptura de los equilibrios constitucionales de la construcción de las negociaciones colectivas, de la paz social y de la cohesión social".

"DUMPING SOCIAL"

También afirmó que "es inútil desde el punto de vista económico" y criticó que establece un "despido más rápido, más barato y que permite a las empresas "ajustar a través del coste laboral".

En este sentido, alertó al Gobierno que favorecer que se gane competitividad a costa de los derechos laborales es el "dumping social".

Sobre el nuevo contrato para emprendedores, Rodríguez acusó al Ejecutivo de "disfrazar" bajo ese nombre una nueva tipología laboral que "permite contratar sin ningun tipo de protección, ni coste por despido", por lo que considera que "es totalmente inconstitucional".

En su opinión, este tipo de contrato va a servir al Gobierno "para que todos los contratos temporales, que sí tienen indemnización por despido, pasen a ser contratos indefinidos de 1 año", lo que supondrá un "blanqueo de las estadísticas".

Sobre la eliminación de los salarios de tramitación, criticó que su objetivo es el de "disuadir que los trabajadores acudan a los tribunales".

Por último denunció que los cambios en la configuración de la negociación colectiva supone el "perfecto desarme" de este proceso y auguró una "bajada indiscriminada de los salarios" propiciada por que estas decisiones dependerán de forma unilateral de los empresarios.

También criticó la falta de diálogo entre el Gobierno y los agentes sociales. Según Rodríguez, no ha habido acuerdo sobre esta materia "porque ni siquiera han abierto la vía del diálogo". Por esta razón, instó al Ejecutivo a que, "por favor, dialoguen y empeñense en rebatirles -a los sindicatos- y no a quitar el derecho a la palabra".

"ABANDONEN LAS PANCARTAS"

Ante estas declaraciones, la ministra de Empleo ironizó afirmando que "da la sensación de que el PSOE no ha gobernado nunca en este país" y sostuvo que "suyas son las reformas que han mandado más trabajadores al paro".

Así, insistió en que esta reforma es "la del empleo" ya que "para facilitar el despido ya están los gobiernos socialistas".

De esta forma, instó al grupo socialista a que "abandonen las movilizaciones y las pancartas" y sean "leales como lo fue el PP en la oposición".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2012
MFM/gfm