Vivienda. Bélgica, Francia y Alemania se salvan del empeoramiento generalizado en el mercado europeo

- Según un informe de la Federación Hipotecaria Europea

MADRID
SERVIMEDIA

Los indicadores del mercado de la vivienda “empeoraron de forma generalizada” en la Unión Europea, con las únicas excepciones de Bélgica, Francia y Alemania.

Así consta en un informe realizado por Federación Hipotecaria Europea (FHE) correspondiente al tercer trimestre de 2011, en el que se indica que “en general, la pérdida de confianza de los consumidores a raíz de la fuerte incertidumbre económica contribuyó a un retraso en las decisiones de compra de los potenciales compradores de vivienda”.

Desde la FHE indicaron que “esto se reflejó en una caída tanto de las transacciones inmobiliarias como de los precios de la vivienda en la mayoría de mercados, a pesar de que el escenario de tipos de interés se mantuvo favorable”.

En lo que se refiere a los precios, sólo Bélgica, Francia, Alemania y Suecia experimentaron crecimientos anuales en términos nominales (del 4,2%, 6,3%, 1,7% y 0,9% respectivamente).

En el resto de los mercados, por el contrario, los precios continuaron corrigiendo sus niveles, con descensos en términos interanuales del 6,6% en Dinamarca, 3,1% en Grecia, 1,5% en Hungría, 0,9% en Polonia, 0,8% en Portugal, 5,6% en España y 1,4% en Reino Unido.

Por su parte, en el tercer trimestre de 2011 la nueva actividad hipotecaria se desarrolló en un “marco de débil crecimiento económico, altos niveles de desempleo, problemas de liquidez y elevada incertidumbre ligada a la crisis de deuda soberana”.

En este contexto, el nuevo crédito hipotecario registró en el tercer trimestre una tendencia similar a la observada a lo largo de la primera mitad del año, con descensos generalizados de la actividad hipotecaria en la mayoría de mercados, con la excepción de Reino Unido y Alemania.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
BPP/caa