Galicia. La Diputación de A Coruña se compromete a pagar a sus proveedores “en 32 días”

- Es una de las instituciones más saneadas “de Galicia y de toda España”, según su presidente

A CORUÑA
SERVIMEDIA

Diego Calvo Pouso, presidente de la Diputación de A Coruña, expresó hoy el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su disposición “a no tener facturas pendientes y pagar a nuestros proveedores en 32 días”.

Así lo manifestó durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en A Coruña por Nueva Economía Fórum y donde anunció que la próxima semana adelantará 25 millones de euros a los ayuntamientos que tienen delegado el cobro de sus tasas municipales en la Diputación.

Con esta media, el ente provincial pretende que los municipios afronten la exigencia del real decreto aprobado por el Gobierno central para presentar las facturas pendientes de pago antes del 15 de marzo.

“Estamos saneados gracias la prudencia y a la responsabilidad”, manifestó Calvo antes de confesar: “En esta Diputación no había nada debajo de las alfombras, a diferencia de las tres grandes ciudades de la provincia; somos una de las instituciones que mejor está de Galicia y de toda España, y eso es producto de una tradición y del gran esfuerzo que hemos hecho”.

En este sentido, recordó que debió aprobar una reducción presupuestaria de 40 millones de euros con un solo capítulo en crecimiento, el referido a gasto social.

CRÉDITOS ICO

En lo referente a los créditos ICO aprobados por el Gobierno para que las administraciones puedan pagar a sus proveedores, Calvo defendió que ese dinero “debe ir a los emprendedores, que son los que crean dinero y generan empleo”, y las administraciones “debemos ajustarnos a lo que hay”.

En cuanto al rol de las diputaciones, Calvo cree que si “mudamos el mapa territorial” con la fusión de ayuntamientos y servicios, también deben reformularse las diputaciones. “Una diputación tiene funciones importantísimas, pero lo que no tiene sentido es que haya duplicidades entre las administraciones”, explicó. “¿Qué sentido tiene que en una misma ciudad existan tres oficinas de turismo, una de la Xunta, otra de la diputación y otra del ayuntamiento?”, se preguntó. “No tiene sentido que todas las administraciones tengan competencias en un mismo asunto y la casa sin barrer”.

Diego Calvo está convencido de que “volverán los tiempos de bonanza”. “Ya es hora de ver la luz al final del túnel; esta crisis tiene que acabar”, comentó. “Somos responsables de que las cosas cambien y no hay más remedio que arriesgar”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
r/caa