Reforma laboral. Rubalcaba acusa a Rajoy de obligar a los españoles a elegir entre "trabajo o derechos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rublacaba, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de obligar a los españoles a elegir "o trabajo o derechos" con la reforma laboral.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rubalcaba preguntó a Rajoy si cree "razonable cambiar radicalmente" el sistema de relaciones laborales sin haber hablado "ni un minuto" con los sindicatos.
Rajoy recordó que se reunió con los sindicatos y los empresarios antes de ser presidente y después la ministra Fátima Báñez "no ha parado" de hablar con ellos.
En enero reconocieron la incapacidad de acercamiento, relató, "fuimos pacientes y conseguimos un acuerdo de mínimos" que era importante pero dejaba fuera "muchísimas cosas" que el Gobierno consideraba necesarias.
Por ello, "no abdicamos de nuestra responsabilidad de gobernar" y presentó una reforma laboral "buena para que se contrate" y para los intereses generales de los ciudadanos, "en la línea de todas las que se han hecho en el resto de países de la Unión Europea".
Rubalcaba le reprochó que, efectivamente, aquella reunión de Rajoy fue previa a su toma de posesión y tras ese acuerdo de mínimos llegó el "silencio total" y un decreto que pone "patas arriba" el sistema de relaciones laborales y que "niega" ese diálogo del que se declara partidario.
Con la ministra no ha habido diálogo, denunció, sino que contó "lo que había" a sindicatos y empresarios "y ahí se acabó", y lo que hay es un decreto que "rompe" los equilibrios logrados desde el inicio de la democracia.
Rubalcaba precisó al presidente que su acusación no es de "improvisación", sino más bien al contrario, de tener en la cabeza el abaratamiento del despido "tantas veces como contestó que no" durante la campaña electoral.
La previsión de 600.000 desempleados más este año demuestra, en su opinión, el reconocimiento de que la reforma aumentará los despidos a corto plazo, y a medio y largo plazo, cuando la economía crezca y permita crear empleo, será "de peor calidad" por la pérdida de derechos de los trabajadores.
Rajoy le replicó que carece de "autoridad" para denunciar despidos dadas las cifras dejadas por el anterior Gobierno, y para reprochar la falta de acuerdo después de aprobar también por decreto una reforma que condujo a una huelga general.
"No nos puede decir que la reforma sin acuerdo está bien si la hacen ustedes y está mal si la hace el PP", dijo Rajoy a Rubalcaba.
Esa reforma ni siquiera consiguió crear empleo, le espetó, "no me reproche a mí que yo haya asimido mi responsabilidad de gobernar" porque la única opción es "o no hacer nada o tomar decisiones, que es lo que hemos hecho".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
CLC/caa