Rajoy anuncia un plan para suprimir "duplicidades" entre administraciones públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles la preparación de un informe sobre las "excesivas duplicidades" que existen entre organismos públicos de las distintas administraciones y se comprometió a suprimir muchos de ellos para mejorar la eficiencia.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, Rajoy respondió así a una pregunta de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, en la que reclamó medidas para solucionar "las tres crisis" que, en su opinión, existen en España: "crisis económica, crisis política y crisis institucional".

Rajoy dio la "razón" a Rosa Díez en que en España "hay excesivas duplicidades" entre las distintas administraciones públicas, ya que "sobran organismos autónomos". Por ello, avanzó que el Consejo de Ministros presentará "en breves fechas" un informe sobre el solapamiento de estas entidades y su posible supresión.

El presidente del Gobierno explicó que ya se está trabajando con las comunidades autónomas para avanzar en esa línea y adelantó que también pretende elaborar una ley de unidad de mercado que iguale la legislación en todas las regiones de España.

Además, Rajoy aseguró que en los próximos meses habrá un "amplio paquete de reformas", como un plan energético, un plan de turismo, ayudas para los exportadores, una ley de emprendedores y una reforma de la justicia. Todas ellas, señaló, se sumarán a las reformas ya emprendidas con la Ley de Estabilidad, la reforma financiera y la reforma laboral.

Por su parte, Rosa Díez dibujó un escenario preocupante para los españoles dado que la mitad de los jóvenes están "sin expectativa" de poder conseguir un empleo y dado que existen "parados de larga duración" que no tienen ingresos.

La portavoz de UPyD denunció que "España no puede permitirse tener 17 de todos", como existe actualmente con "17 sistemas" de educación o de sanidad, uno diferente por cada comunidad autónoma.

A su juicio, el país "no se puede permitir estos despilfarros" en plena crisis económica, porque así se "lastra las posibilidades de resolver nuestros problemas económicos y políticos".

Díez reclamó soluciones al Gobierno para las tres crisis que cree que atraviesa el país y confió en que, al igual que Zapatero se pasó meses negando la crisis económica, el gabinete de Rajoy "no niegue la crisis política antes de que nos den instrucciones desde fuera" para que la resuelva. "Es la hora de refundar el Estado", remachó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
PAI/caa