Canarias denuncia que el Estado “nos obliga a firmar un cheque en blanco con el objetivo de déficit"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero canario de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, se cuestionó si para el Gobierno de España ha dejado de ser prioritario el sostenimiento de los servicios básicos y calificó de "ilógico" que solicite a las comunidades autónomas que carguen con el peso de los recortes "cuando somos las autonomías las que tenemos transferidos estos servicios y, por tanto, la obligación legal de prestarlos".

Así se expresó tras la reunión del CPFF, donde agregó "en estos momentos de crisis económica, no debiera existir otra prioridad que el mantenimiento de los servicios esenciales. El Estado debe proteger la sanidad, la educación y las políticas sociales por encima de cualquier otra consideración", subrayó.

Sobre la ampliación del 1,3% al 1,5% del margen del déficit para las autonomías decidido por el Estado para 2012, González Ortiz manifestó que "esa no es la solución para Canarias ya que eso significa un mayor endeudamiento. "En lugar de más deuda, solicitamos un reparto más equitativo del sistema de financiación autonómico para dejar de ser la comunidad peor financiada de España".

En este sentido, señaló que "no podemos seguir sustituyendo las carencias del Estado. Las islas han cumplido. Ahora es el Gobierno de España el que debe asumir su responsabilidad aportando la financiación a la que tenemos derecho", añadió.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2012
LMB