El PSOE respaldará el plan de pago a proveedores siempre que beneficie a pymes y no a los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE tiene previsto respaldar el plan del Gobierno para el pago de las administraciones públicas a los proveedores, siempre que los beneficiados sean las pymes, los propios ayuntamientos y comunidades autónomas, y no las entidades financieras.
Por ello, según explicó en rueda de prensa la portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, respaldarán la convalidación del decreto pero pedirán la tramitación como proyecto de ley para poder “garantizar” aspectos que considera fundamentales en el texto.
Hay que garantizar, en su opinión, que los primeros en cobrar sean las pymes, y que lo hagan además “de forma íntegra”, sin asumir quita alguna de la deuda. También, que ese pago de facturas pendientes no supone un endeudamiento “excesivo” de los ayuntamientos, especialmente de los más pequeños.
Finalmente, el PSOE considera esencial que los bancos no aprovechen ese plan para “hacer negocio” a costa de los ayuntamientos, y por eso reclama que el tipo de interés aplicado a esos créditos no supere en más de dos puntos, un 3 o 3,5%, el 1% al que los bancos han obtenido liquidez del Banco Central Europeo (BCE).
Ese decreto se convalidará el jueves, el mismo día que la reforma laboral, en ese caso con la oposición frontal del PSOE por entender que supone un “cambio radical” del modelo laboral que ha asentado en España la paz social desde el comienzo de la andadura democrática.
Es “abrir claramente la puerta” a los despidos “de cualquier forma y por cualquier cosa”, y a las reducciones salariales “indiscriminadas y unilaterales”, por lo que no creará empleo y además limitará el consumo interno.
Con la moción que este martes someterá a votación, el PSOE pretende plasmar “la antesala” del debate del jueves y materializar un “amplio rechazo” a la reforma laboral, que contará en todo caso con la mayoría absoluta del PP.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2012
CLC/caa