Oceana plantea a Arias Cañete un incremento en el control de la pesca y que actualice la legislación

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Oceana ha comunicado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, las prioridades de esta organización para la gestión del medio marino durante la actual legislatura, entre las que se encuentran un incremento en el control de la actividad pesquera y una actualización de la legislación vigente en esta materia.

Según informó Oceana, la organización demanda una adecuación de la gestión al estado real de los "stocks" en lugar de a intereses comerciales, mejoras en el control de la actividad y la aprobación de una nueva Ley de Pesca Sostenible, todo ello con el fin de combatir la sobreexplotación del caladero nacional y la falta de rentabilidad de la actividad pesquera.

Entre las propuestas que la organización ha hecho llegar al ministro se recogen también varios aspectos de política internacional, como aportaciones al proceso de reforma de la Política Pesquera Común (PPC), nuevos criterios en la gestión a través de los organismos regionales de pesca y directrices específicas para liderar internacionalmente la explotación sostenible y la conservación de las distintas especies de tiburones.

"Con un 13% de la flota y un 15% de la producción, España es uno de los principales actores pesqueros a nivel comunitario y por ello debe liderar de manera responsable el proceso de negociación de la reforma de la PPC", afirma Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana Europa.

Según Pastor, "el resultado de este proceso será clave para definir el modelo de gestión de los recursos pesqueros durante los próximos años".

A nivel español, Oceana denuncia la escasez de recursos pesqueros y baja rentabilidad del caladero nacional, que hacen urgente la implementación de un modelo de explotación sostenible, un incremento en el control de la actividad pesquera y un muevo marco legislativo que actualice la Ley de Pesca vigente.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2012
JCV/caa