Rajoy niega haber pactado el déficit con la UE: "Hago lo que me parece lógico y razonable"
- La OCDE ensalza el "muy ambicioso plan de reformas" del Gobierno español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes que el objetivo de déficit del 5,8% que ha marcado para el conjunto de España en el año 2012 estuviera pactado previamente con la Comisión Europea y adujo que ha tomado la decisión de saltarse la meta del 4,4% fijado desde Bruselas porque le parece "sensato, lógico y razonable" en estos momentos.
Rajoy hizo estas declaraciones en rueda de prensa al término de una reunión en el Palacio de La Moncloa con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, con quien dijo haber compartido un encuentro "interesante y útil, cosa que no siempre puede decirse".
"Yo no tengo por qué pactar, ni pacto ni dejo de pactar. Hago lo que parece lógico y razonable y luego seremos evaluados junto al resto de países por la Comisión Europea en el mes de abril", dijo a preguntas de los periodistas sobre el nuevo objetivo de déficit que se ha marcado España. "Esto no se puede interpretar como que uno hace lo que quiere, uno hace lo que le parece sensato, lógico y razonable".
El jefe del Ejecutivo se mostró "muy tranquilo" pese a las críticas que inicialmente ha recibido la decisión de España de incumplir el objetivo de déficit del 4,4% marcado para 2012, con el fin de suavizar el ajuste desde el 8,5% hasta el 5,8% definido el viernes por el Consejo de Ministros.
Rajoy adujo que lo importante no es el objetivo de déficit marcado ahora en el cuadro macroeconómico del Gobierno, sino en la evaluación que la Comisión Europea hará sobre España y el resto de los países comunitarios en el próximo mes de abril. Para entonces, avanzó que el Ejecutivo debe entregar su Plan de Estabilidad y su Plan Nacional de Reformas.
Por su parte, el secretario general de la OCDE aseguró que "España no ha renunciado a nada" al relajar el objetivo de déficit del 4,4% en 2012 al 5,8%. Afirmó que "no cambia su objetivo" de reducir el déficit público al 3% en 2013, sino que cambian los plazos.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2012
PAI/caa