González-Páramo (BCE) dice que no hay que estigmatizar a las entidades que acuden a las subastas de liquidez

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel González-Páramo, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), defendió este lunes las subastas de liquidez que ha realizado el organismo, y apuntó que se realizan “para que sean usadas” por las entidades financieras.

En el marco del Encuentro Financiero Internacional Bankia 2012, subrayó que el BCE “ni invita a las entidades a usarlas de manera abierta ni habla de estigmas asociados a estas operaciones”.

González-Páramo destacó que “es una decisión de negocio” que las entidades acudan a las subasta de liquidez, y explicó que “los bancos por principio deben operar en el mercado”, aunque tienen la “plena” opción de acudir a su banco central.

Por ello, subrayó que “lo que hayan decidido hacer es una decisión de negocio que no vamos a valorar”.

Por otra parte, el miembro del Comité Ejecutivo subrayó la importancia de desligar a las entidades financieras de sus Estados soberanos.

“Es absolutamente clave que sea así para romper la segmentación que observamos en el sistema financiero en Europa, donde hay entidades sólidas, solventes y con un buen modelo que tienen que pagar una prima de riesgo de contrapartida seguramente fuera de todo sentido”, indicó.

Según González-Páramo, hay que permitir que los bancos tengan acceso al mercado “con independencia” de las finanzas de sus soberanos, algo que “está empezando a ocurrir” ahora.

En este sentido, recordó que hay entidades españolas que han podido emitir bonos no garantizados, algo que no podían hacer desde mayo o junio del año pasado.

Preguntado por los "eurobonos", consideró que a corto plazo como solución a la crisis actual “no es pensable”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2012
GFM/BPP/mfm