Andalucía solicita la activación de un nuevo almacenamiento privado para 100.000 toneladas más de aceite de oliva

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería andaluza de Agricultura y Pesca ha demandado la activación de un nuevo almacenamiento privado para otras 100.000 toneladas de aceite de oliva tras los resultados obtenidos en los dos procesos de licitación para este mecanismo de regulación de mercado, durante los cuales han sido validadas casi 293.000 toneladas, de las que 195.500 no podrán beneficiarse de esta medida.

En la primera licitación, abierta del 17 al 21 de febrero, Andalucía validó 292.500 toneladas de aceite de oliva virgen y virgen extra; mientras que en la segunda, cuyo plazo ha finalizado el 1 de marzo, se han validado 143 toneladas de aceite de oliva virgen, según informa la Junta.

El Comité de Gestión de la Unión Europea resolvió el pasado 23 de febrero la licitación para las 100.000 toneladas de aceite de oliva que establece el Reglamento fijando una ayuda máxima de 0,65 euros por tonelada y día.

Para la Junta, se trata de una solución insuficiente para el sector andaluz, tal y como reflejan los datos, por lo que sería necesario otra inmovilización con la que conseguir que se beneficie una representación más amplia del sector y contribuir de esta manera a una recuperación de los precios del aceite.

Por provincias, Jaén encabeza la oferta con 152.000 toneladas de aceite de oliva; seguida de Córdoba, con 58.900; Málaga, con 39.338; Granada, con 31.729; Sevilla, con 8.908; Cádiz, con 1.417; Almería, con 194; y Huelva, con 55.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2012
LMB