Energía
Acciona Energía suministrará energía renovable a un complejo de hidrógeno verde de 3.000 megavatios en Queensland
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona Energía ha firmado un principio de acuerdo (MOU) con Stanwell Corporation, organismo del Gobierno de Queensland (Australia), para el suministro de energía renovable a través de una conexión directa entre la planta fotovoltaica en desarrollo de Aldoga de Acciona y el complejo de electrólisis de hidrógeno a gran escala que planea el consorcio CQH2, liderado por Stanwell.
Según informó Acciona en un comunicado, el consorcio –del que también forman parte las japonesas Iwatani Corporation, Kawasaki Heavy Industries, Kansai Electric Power y Marubeni Corporation, y el grupo australiano APT Management Services (APA)– está implementando un estudio de viabilidad de una planta de hidrógeno verde a gran escala en Queensland.
El plan incluye un complejo de electrólisis de 3.000 megavatios (MW) que se desarrollará por fases para apoyar la descarbonización de la industria en el Estado, además de exportar parte de su producción de hidrógeno verde. La planta tendrá como objetivo producir alrededor de 100 toneladas diarias de hidrógeno limpio para 2026, ampliables hasta 900 toneladas diarias para 2031.
Acciona Energía ha logrado un avance en el desarrollo de la fotovoltaica de Aldoga tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Queensland para disponer de los terrenos para la instalación de la planta -de hasta 600 MW pico- en la costa central de la región.
Además, Acciona pondrá en marcha una planta de generación de hidrógeno verde a escala industrial en Mallorca antes de finales de 2021, con una producción de más de 300 toneladas anuales, junto con Enagás, Cemex y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA). La planta es el núcleo del proyecto Green Hysland, para promover un ecosistema de hidrógeno verde en la isla cofinanciado por la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2021
MMR/clc