Telecomunicaciones
La patronal de las ‘telecos’ cree que la Ley Audiovisual supone “un grave perjuicio” para el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
DigitalES, la patronal que agrupa a las principales operadoras de telecomunicaciones en España, denunció este jueves que el último texto de la Ley Audiovisual elaborado por el Gobierno “introduce cambios sobre el borrador del anteproyecto que representan un grave perjuicio para la industria de telecomunicaciones”.
Según el documento enviado al Congreso de los Diputados, se aplaza al ejercicio 2023 la liberación a las 'telecos' del pago de la tasa de financiación de RTVE, lo que “supone una variación sustancial respecto a lo acordado en la hoja de ruta anunciada por el Ejecutivo en mayo” y “los operadores tenían confianza legítima sobre su aplicación en 2022”, señala la patronal en un comunicado.
“Esta salvedad pone en riesgo los despliegues de redes inmediatos y, por tanto, la posición de ventaja competitiva que ostenta España en infraestructuras de telecomunicaciones”, añade DigitalES.
DigitalES pide al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos y se pone a disposición del Gobierno y los grupos "para que, trabajando con ellos, podamos encontrar la vía para que en las Cortes se corrija esta situación”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2021
JRN/clc