Paro. El Gobierno admite que "tendremos que pasarlo mal" para cumplir con el objetivo de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, admitió este viernes que la sociedad española deberá "pasarlo mal" para poder cumplir con el objetivo de déficit, aunque insistió en que es necesario cumplir con este requisito para dar confianza a la economía.
En rueda de prensa, Hidalgo señaló que "estamos en la situación que estamos", por lo que "tendremos que pasarlo mal" para cumplir con el déficit comprometido con Bruselas.
No obstante, subrayó que el cumplimiento de estos objetivos "es un mensaje de confianza", por lo que es clave para "que se reactive el consumo".
Por otro lado, la responsable de Empleo apuntó que la economía española está donde está por "la tardanza en la toma de decisiones" por parte del anterior Gobierno y porque hizo reformas "equivocadas".
Por el contrario, destacó que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy "en los menos de 100 días que lleva ya ha puesto encima de la mesa reformas estructurales" con las que se "sientan las bases para que se genere empleo cuanto antes".
En su opinión, la reforma laboral busca "frenar cuanto antes la sangría" en el empleo y establece medidas para que "el despido no sea el recurso de las empresas ante las dificultades".
Para ello se facilitan los expedientes de regulación de empleo (ERE), de reducción de jornada y de suspensión temporal. No obstante, Hidalgo defendió que en el caso de las empresas públicas se prohíban este tipo de ERE y sólo se permitan los de extinción de los puestos de trabajo, ya que el problema de las entidades públicas es "su sobredimensionamiento".
La secretaria de Estado agregó que la reforma permitirá a las empresas “reaccionar de manera adecuada a los cambios, y que puedan empresarios y trabajadores afrontar juntos la crisis”.
Es por esta razón por la que, en su opinión, la reforma ha recibido el respaldo de algunas instituciones, como el Banco de España, que “ha apreciado su amplio alcance”.
También aseguró que la reforma va a “favorecer la creación de empleo”, algo que, en todo caso, “ha de estar ligada al crecimiento económico”.
Por último, apuntó que el programa Prepara, que ofrece una prestación económica a los parados que sigan cursos de formación, ha contado con un total de 337.262 participantes hasta el final del mes de febrero.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2012
MFM/BPP/caa