ACS prevé conseguir 3.000 millones con desinversiones en 2012
- Espera incrementar un 10% su beneficio neto recurrente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este jueves que espera conseguir alrededor de 3.000 millones de euros con las desinversiones de activos maduros y no estratégicos que llevará a cabo este ejercicio 2012.
En un encuentro con analistas e inversores con motivo de la presentación de los resultados 2011, el presidente del grupo indicó que entre los activos se encuentran las cuatro plantas termosolares que le quedan a ACS, unos 750 megavatios de energía eólica, nueve líneas de transmisión de energía eléctrica en Brasil y algunas autopistas.
El responsable de ACS quiso dejar claro que el grupo mantiene su compromiso con el programa de venta de activos no estratégicos, que, subrayó, “deberá completarse este año”.
Sobre el cierre de la venta de su filial de multiservicios Clece, el director general de la española, Ángel García Altozano, subrayó que el proceso está “muy avanzado” y espera que culmine “en los próximos días, espero que no sean ni semanas”.
Respecto a la política energética del Gobierno y la moratoria de las primas a las renovables, Pérez subrayó que es un tema que “nos importa mucho lo que pase en el sector”, ya que son el principal accionistas de Iberdrola.
El energético es un sector “muy importante” no sólo para el grupo ACS, sino para el “desarrollo de la economía del país”, subrayó, para agregar que “no tengo ninguna duda de que el Gobierno es consciente de ello, y que todo lo que se haga, se hará seguro de mutuo acuerdo” con las grandes compañías del sector.
Preguntado por la participación de ACS en la constructora Hochtief, desde la española apuntaron que desde junio ya consolida por cuenta en equivalencia, que las relaciones son buenas, que están ahora en un proceso de integración de los dos grupos y que están “cómodamente” con el capital que ostentan en la alemana.
La compañía aspira a incrementar alrededor de un 10% su beneficio recurrente neto en 2012, a que la cifra de negocio alcance los 35.000 millones de euros y a que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe en 2.700 millones de euros.
En concreto, sobre el beneficio neto (recurrente y extraordinario) Pérez dijo que dependerá de las plusvalías que se generen y de criterios de prudencia, ya que habrá que decidir si cuentan los beneficios de Iberdrola o si provisionan.
El presidente de ACS aseguró, en otro orden de cosas, que mantendrán la política de retribución al accionista.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2012
BPP/caa