Presupuestos de Madrid

El PSOE presentará 476 enmiendas a los presupuestos de Ayuso y Vox

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Pilar Sánchez Acera, explicó este miércoles que su grupo presentará 476 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos para 2022 pactado entre la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y Vox.

Sánchez Acera dijo que mañana concluye el plazo de presentación de enmiendas parciales y señaló que el PSOE ofreció a Ayuso un acuerdo para conseguir unos presupuestos “más garantistas, que incidieran en sanidad, educación y servicios sociales”, en vez de acordar las cuentas regionales con Vox

Tras exponer que “Ayuso ni nos ha llamado”, indicó que el acuerdo presupuestario entre PP y Vox es “más ideológico que económico”, criticó que estas dos formaciones anunciaran que no apoyarán las enmiendas de la oposición de los grupos de la izquierda, lo que demuestra que la derecha “desprecia a los que no piensan” como ella.

Asimismo, indicó que este hecho es “una muestra más del absolutismo y totalitarismo que rige en la Comunidad” y que, a pesar de a decisión del PP y Vox, “no nos resignamos a que los madrileños no conozcan nuestras propuestas” presupuestarias.

El diputado del PSOE Fernando Fernández destacó que las enmiendas del PSOE mueven 647 millones de euros, “diez veces más” que lo planteado en el acuerdo PP-Vox, y afirmó que sus iniciativas presupuestarias están “pensadas en las necesidades de los madrileños, en la mejora de los servicios sociales, la educación y la sanidad”.

Por otra parte, el diputado socialista Jesús Celada criticó el acuerdo presupuestario del PP con Vox y aseguró que “no sabemos si el PP arrastra a Vox o al contrario”. “Nos preocupan no solo los 13 puntos del acuerdo sino también el 14, que es el cordón que han hecho a la izquierda”, dijo Celada, quien expuso las enmiendas relacionadas con las personas con discapacidad.

Citó la “apuesta” del PSOE por la atención temprana y dijo que “nuestra intención es reducir en dos años esa lista a cero”. También se refirió a la accesibilidad y dijo que es partidario de aprobar una Ley de Discapacidad.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
SMO/gja