Tecnológicas

Telefónica prevé elevar su ‘financiación verde’ a más de 10.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica se ha marcado como objetivo aumentar su financiación para proyectos de sostenibilidad a más de 10.000 millones de euros en los próximos años, según aseguró este martes el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá.

Durante la inauguración de la duodécima edición del ‘Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica’, Vilá afirmó que su compañía es “el mayor emisor de bonos verdes” del sector de telecomunicaciones y de ello son responsables los inversores del grupo, que están “muy comprometidos con la sostenibilidad”.

Con los fondos obtenidos con estos 'aportes sostenibles', Telefónica busca financiar o refinanciar proyectos con impacto positivo ambiental y social que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación); ODS 8 (promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible y el empleo); y ODS 7 (garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos).

Telefónica fue la primera compañía del sector de las telecomunicaciones en lanzar un bono verde, en enero de 2019. Desde entonces, y tras emitir igualmente el primer bono híbrido verde en 2020 y el primer bono híbrido sostenible en 2021, la compañía mantiene el liderazgo del sector en materia de financiación sostenible gracias a que cuenta con el mayor volumen de financiación ESG (o ‘financiación verde’) en el mercado de bonos.

El ejecutivo de Telefónica dijo que la sostenibilidad es una prioridad hoy para los ciudadanos y, por ende, también para las empresas, y la pandemia no ha hecho más que acentuar esta tendencia. A su juicio, la sostenibilidad tiene que ir acompañada de la mano de la digitalización como elementos centrales de la economía, y con ese reto, cree que los fondos europeos de recuperación van a representar un importante espaldarazo.

El consejero delegado reafirmó el compromiso adquirido por Telefónica de alcanzar cero neto en emisiones en 2025 y en 2040 en toda su huella, incluida la cadena de valor. Para 2025, el grupo espera haber apagado buena parte de su red de cobre y haber obtenido un refuerzo considerable de su eficiencia energética con el 5G.

Gracias a su estrategia verde en estos últimos años, Telefónica ha logrado contener su consumo de energía desde 2014. De cara al conjunto de los clientes, Telefónica espera ayudarles con sus innovaciones tecnológicas a evitar la emisión anual de 12.000 millones de toneladas de CO2.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2021
JRN/clc