El Cermi aprueba un código ético que sirva de orientación y guía de conducta en sus acciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha aprobado un código ético, con el objetivo de servir de orientación y guía de conducta en la actuación de esta entidad y de las personas que lo integran.
Según explica el Comité, también se ha creado con el fin de poner el "énfasis" en el hecho de que el Cermi es, "por encima de todo", una organización "animada y dirigida por valores".
Asimismo, busca transmitir su cultura de manera “coherente” con determinados valores a los que se ha conferido el rango de éticos; y de erigirse como modelo que pueda servir de orientación para los cermis autonómicos.
En este sentido, dentro de su código ético, recientemente aprobado, se manifiesta que los valores que inspiran y orientan la actuación del Cermi son los que sustentan la Convención de la ONU.
Además, y en concreto, según establece, los de unidad, cohesión interna, respeto a la diversidad, independencia y neutralidad políticas o ideológicas, igualdad entre mujeres y hombres, funcionamiento democrático, participación, transparencia, calidad, comportamiento ético y solidaridad social. "La cultura cermi trata de perseguir una sociedad más humanizada, cohesionada e inclusiva, basada en valores", subraya el nuevo código.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2012
RBA/gja