El déficit de las Administraciones Públicas alcanzó el 8,51% del PIB en 2011, 2,51 puntos más de lo previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las administraciones públicas españolas cerraron el ejercicio 2011 con un déficit del 8,51% del PIB, con lo que se desvía 2,51puntos respecto al objetivo que se había comprometido con Bruselas y que estaba fijado en el 6%.
Así lo explicó este lunes en rueda de prensa el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien informó sobre los datos de la ejecución presupuestaria de 2011 enviados por el Gobierno español a Bruselas.
El ministro compareció acompañado por los secretarios de Estado de Hacienda, Miguel Ferre; de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández; y de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
En concreto, el Estado registró un déficit del 5,1% del PIB, frente al 4,8% a que se había comprometido el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Por su parte, el déficit de las comunidades autónomas cerró 2011 en el 2,94%, lejos del objetivo del 1,3%.
En el caso de las entidades locales, se espera un saldo negativo del 0,3%, para situarse finalmente en el 0,38%.
En cuanto a la Seguridad Social, los datos oficiales muestran un déficit del 0,2%, mientras que se había establecido un objetivo de superávit del 0,4%.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2012
BPP/gfm