Madrid. Gordo (IU) aspira a ser candidato a la Presidencia de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado regional y coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, considera que, “en buena lógica”, será el candidato de la coalición a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011, al ser el máximo dirigente de su formación, igual que sucede en el PP con Esperanza Aguirre o en el PSM con Tomás Gómez.

“Por sentido común, que no por ambiciones personales, parece razonable que si al final hay que poner cara y ojos a una persona referencia de IU, es innegable y razonable que el elegido sea el coordinador regional”, manifestó en una entrevista concedida a Servimedia. A su juicio, esta elección “quiere decir algo en términos políticos, no personales”.

Tras aclarar que el proceso de elección de candidatos electorales se adelantará tres o cuatro meses respecto a las fechas en las que se decidieron los candidatos en 2007, indicó que será “democrático y participativo y no por designación real”, como en su opinión sucede en otras formaciones.

Preguntado si habrá cambios en el Grupo Parlamentario de IU una vez que en diciembre se decidan los nombres de los candidatos, fundamentalmente en la Portavocía, hoy en manos de Inés Sabanés, manifestó que “se plantearán los ajustes necesarios”.

Gordo explicó que la “prioridad” para IU es “lo que cree la mayoría”. Asimismo, destacó que fue elegido coordinador general con más del 90% de apoyo de los militantes y dijo que “si alguien más quiere encabezar la candidatura, podrá hacerlo”.

Consideró normal el adelanto del proceso de elección de candidatos a la Presidencia de la Comunidad y a las alcaldías de los pueblos madrileños, ya que, al tener IU más problemas que otras formaciones políticas para aparecer en los medios de comunicación, “cuanto antes se conozcan los nombres, antes salimos con nuestra campaña política de alternativa social a la crisis”.

No dio especial importancia a un hecho como éste, ya que el PP ha decidido sus candidatos y el PSM “si no lo ha hecho no es por falta de ganas”.

Ante el futuro próximo, IU, que no quiere dedicarse “monotemáticamente” a los asuntos de corrupción o espionaje, tiene como principal objetivo centrarse en los problemas de los madrileños relacionados con la crisis económica y el paro.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2009
SMO/caa