ILUNION forma a más de 500 personas de la Comunidad Valenciana en accesibilidad y competencias digitales

- El objetivo es reducir la brecha digital de las personas con discapacidad y está dirigido tanto a este colectivo como a profesionales del ámbito TIC

- Es fruto de un convenio de colaboración firmado entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y CERMI de la Comunidad Valenciana

MADRID
SERVIMEDIA

ILUNION ha formado a más de 500 personas a través de diversos cursos encaminados a fomentar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la formación en competencias digitales y la reducción de la brecha digital de las personas con discapacidad.

“Estas acciones formativas, destinadas a personas con discapacidad, pero también a desarrolladores web para mejorar la accesibilidad de las TIC, son fruto del convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y CERMI Comunitat Valenciana (CERMI CV), y, además, forman parte del programa 'Ciudadanía digital'”, informó ILUNION en una nota de prensa.
ILUNION imparte estos cursos en tres formatos: online, presencial y aula virtual. Dentro de la primera modalidad, en la que el alumnado marca su propio ritmo con el apoyo de un tutor, se han impartido 7 formaciones en las que han participado un total de 335 estudiantes.
Las acciones formativas en esta modalidad, impartidas por ILUNION Capital Humano, han sido: ‘Introducción a la informática’, ‘Ofimática-inicial’, ‘Protección de datos’, ‘Taller de competencias digitales para el empleo’, ‘Reducción de problemas de competencias digitales básicas’, ‘Herramientas digitales para la comunicación y colaboración’, y ‘Las redes sociales como herramienta dinamizadora’.

PLATAFORMA ACCESIBLE
Para el director general de ILUNION Capital Humano, Paco Botía, “una plataforma de e-learning accesible como la nuestra, etraining4all, con contenidos también accesibles y certificados ambos con doble A, permite que cualquier persona con discapacidad pueda acceder a estos cursos en igualdad de oportunidades”.
En las acciones formativas presenciales, impartidas también por ILUNION Capital Humano y que están destinadas exclusivamente a personas con discapacidad, un total de 94 estudiantes han adquirido conocimientos sobre ‘Información y alfabetización digital’, ‘Resolución de problemas en competencias digitales básicas’ y ‘Herramientas digitales para la comunicación y colaboración’. Estas clases tendrán lugar en Valencia, Alicante y Castellón.
Por último, la modalidad de aula virtual, impartida por el área de accesibilidad tecnológica de ILUNION, consta de una serie de cursos específicos destinados a desarrolladores web. Esta formación, con 90 plazas, aborda la accesibilidad de desarrollos web, contenidos audiovisuales, redes sociales y gestores de contenidos y documentación accesible, entre otros.
En total, 519 personas se han beneficiado de una formación específica que abarca unas 300 horas lectivas. Para el presidente de Cermi CV, Luis Vañó, “el uso de internet y de las nuevas tecnologías acerca a las personas con discapacidad a la población general a la hora de las relaciones sociales o de desempeñar su trabajo”.
Según el estudio ‘Brecha digital y discapacidad. Una visión desde las entidades', elaborado por la Cátedra #dicaTIC, impulsada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Universitat Politècnica de València (UPV), el 14,3 % de las personas con discapacidad no se manejaron bien con las tecnologías durante el confinamiento por la covid-19.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2021
VBR/mjg