Corrupción. Pasa a disposición judicial el alcalde de Castro de Rei (Lugo)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Castro de Rei (Lugo), el socialista Juan José Díaz Valiño, ha salido de la Comisaría Provincial de Lugo, en cuyos calabozos ha pasado las últimas 48 horas, para dirigirse al edificio de las Juzgados de la capital lucense, en la Praza de Avilés y pasar a disposición de la autoridad judicial.
Díaz Valiño prestará declaración ante la instructora del caso, la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, Estela San José, que todavía mantiene retenidos en la Comisaría Provincial a los concejales Antonio Balado (PSde-G-PSOE) y Roberto Lorenzo (TeGa).
Poco a poco, se van conociendo más detalles de la operación judicial, a pesar de que la instructora del caso ha decretado el secreto de sumario y hay un mutismo absoluto por parte de las fuentes oficiales. Así, fuentes vinculadas a la investigación aseguraron que la detención del alcalde y los tres ediles está relacionada con la posible adjudicación “irregular” de obras, subvencionadas por otras administraciones.
La jueza se interesó ayer, cuando le tomó declaración a la única concejala que ya pasó a disposición judicial, Ana Canto, por las obras adjudicadas con cargo al Plan de Obras y Servicios (P.O.S)- financiado por la Diputación Provincial, el Estado y los municipios- a una empresa de sus hermanos, que ya trabajaba para el ayuntamiento antes de la llegada de Díaz Valiño a la Alcaldía.
Esos mismos informadores afirmaron que la operación judicial fue propiciada por las escuchas telefónicas que realizó la Policía Judicial en relación con otra investigación en curs, en la que, presumiblemente, alguno de los imputados dijo algo que constituía un indicio de delito.
Por otra parte, en las 11 cajas que se llevaron los agentes de la Policía Judicial –cuatro de ellos de la Unidad de Delincuencia Económica y Violenta, con sede en A Coruña- de la Casa Consistorial de Castro de Rei, después de la intervención y el registro autorizados por la jueza, figura documentación relativa al Plan E.
La concejala Ana Canto quedó en libertad sin fianza esta mañana, aunque imputada por un presunto “tráfico de influencias” y con la obligación de presentarse ante la autoridad judicial cuando sea requerida para declarar, aunque no tendrá que comparecer de forma periódica.
CONCENTRACIÓN DE APOYO
Los partidarios del alcalde han convocado para este mediodía –a partir de las 12:00 horas- una concentración de apoyo al regidor local y a los ediles detenidos. Los promotores de esta iniciativa esperan reunir a más de un centenar de personas. Según pudo saber AGN, está previsto que asistan varios miembros de la dirección provincial del PSdeG-PSOE.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2009
CDM/isp