Rajoy juzga "verdaderamente notable" que no se pague a los proveedores y haga falta un mecanismo de ayuda
- Presenta sus reformas como los "cimientos sólidos que permitirán la recuperación económica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "verdaderamente notable" que en pleno siglo XXI no se pague a los proveedores y sea necesario crear un mecanismo para que las empresas cobren el dinero que les deben las administraciones públicas.
Rajoy acudió a Oviedo para participar en un mitin del Partido Popular de proclamación de Mercedes 'Cherines' Fernández como candidata a la Presidencia del Principado de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo.
En su intervención, presumió de estar poniendo un marcha un conjunto de "reformas estructurales de primer orden" que asemejó a los "cimientos sólidos" de un edificio y de los que comentó "permitirán la recuperación económica".
Rajoy se detuvo, en particular, en la medida aprobada este viernes por el Consejo de Ministros que obliga a todas las corporaciones locales a elaborar un listado de facturas sin pagar a proveedores y que contempla crear en las próximas un mecanismo a través del Estado para hacer frente a esas deudas.
El jefe del Ejecutivo reconoció que "no es fácil" establecer un procedimiento para que la gente cobre lo que se le debe. De hecho, el Gobierno aún no tiene definido el sistema que aplicará para ayudar a los entes locales a hacer frente a las facturas impagadas.
"Es verdaderamente notable que tengamos que hacer un esfuerzo para que la gente pague y si alguien tiene obligación son los responsables público", dijo. Por eso, anunció que el Gobierno piensa aprobar en próximas semanas una Ley de Transparencia para "exigir responsabilidades a los gestores públicos que no hagan las cosas de manera razonable".
Rajoy reivindicó "seriedad, sentido común y valores" en la gestión pública, convencido de que "detrás de la crisis también puede haber un problema de valores". En este sentido, insistió una y otra vez en "ser austeros y no gastar lo que no se tiene".
Reconoció que sus medidas económicas "no van a producir efecto en media hora" pero se mostró convencida de que devolverán la credibilidad a España y eso permitirá volver a crear empleo en el futuro.
Rajoy aseguró que alguna de las decisiones que ha tomado ha sido "muy desagradable", como la de subir el impuesto del IRPF. Sin embargo, la contrapuso a la reducción del sueldo de los banqueros cuando "otros que presumen de muchas cosas no lo hicieron".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2012
PAI/pai