Educación. Zapatero dice que el pacto sobre educación será "para más de una legislatura"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que es un "deber" para los grupos parlamentarios tratar de alcanzar un pacto en materia de educación como el que está buscando el ministro Ángel Gabilondo y garantizó que, de lograr un acuerdo, sería para "más de un ciclo político" y "más de una legislatura".

Zapatero se expresó así durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso ante una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, sobre los intentos del Gobierno por lograr un consenso en materia educativa.

A su juicio, un pacto sobre educación resulta "un proyecto fundamental" que le haría "muy bien" al país y a la economía, por lo que considera necesario realizar "un gran esfuerzo colectivo" para el desarrollo de España.

Zapatero adujo que una mejora del sistema educativo contribuiría a reducir el abandono escolar y a situar a algunas de las universidades españolas "entre las mejores de Europa".

Destacó el "gran esfuerzo de diálogo" que está llevando a cabo el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, para acercar posturas con los demás grupos parlamentarios.

LIBERTAD DE LOS PADRES

Por su parte, Duran i Lleida reconoció desde el principio que su pregunta no buscaba "poner en aprietos" al Gobierno, sino obligarle a fijar posición sobre el pacto educativo, a la que vez reclamarle que respete ciertos derechos constitucionales.

El portavoz de CiU reivindicó reformas estructurales en torno a "un pacto de estado por la productividad", de las cuales subrayó la conveniencia de un pacto por la educación.

Duran criticó que "mientras cada Gobierno venga con su ley de educación", como ha ocurrido en las últimas legislaturas, será imposible sacar adelante un consenso por mucho que el ministro Gabilondo esté hablando ahora con el resto de los partidos.

A su juicio, hay que "urgir" a ese pacto dentro del respeto a artículos fundamentales de la Constitución en materia de educación, como la libertad de elección de los padres, la gratuitad del sistema y no quitar competencias a las comunidades.

Para terminar, Zapatero agradeció la "postura constructiva" de CiU y garantizó que la reforma educativa no se centrará "en cuestiones de carácter ideológico", ni tampoco buscará "menoscabar" las competencias de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2009
PAI/caa