El Gobierno prepara los Presupuestos con "suma prudencia" tras las previsiones de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy ha recibido con "suma prudencia" las previsiones económicas de la Comisión Europea para España, que auguran una caída del PIB del -1% para el año 2012, y trabaja en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado con esa misma "prudencia" ante las perspectivas de futuro.
Así lo aseguró la vicepresidenta y portavoz del Gobierno durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que destacó que se trabaja para aprobar las cuentas públicas de este ejercicio "en un tiempo récord".
Sáenz de Santamaría destacó la prudencia como "elemento a la hora de fijar objetivos" económicos para el futuro, como el cuadro macroeconómico que presentará en la primera quincena de marzo.
Criticó que el PSOE cuestione la tardanza del Gobierno a la hora de elaborar los Presupuestos cuando Zapatero "no los elaboró en once meses" hasta las elecciones generales del 20 de noviembre y ahora se exige al PP que los tenga en apenas dos meses.
Como ejemplo, sacó a relucir el "antecedente histórico" de 1982, cuando el socialista Felipe González ganó las elecciones en el mes de octubre y no presentó sus presupuestos en el Parlamento hasta el 22 de abril.
Indicó que entonces transcurrieron "seis meses" y ahora el Gobierno de Mariano Rajoy va a aprobar en Consejo de Ministros las cuentas públicas "en un tiempo récord de tres meses y una semana", dado que tiene previsto presentarlos el 30 de marzo.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2012
PAI/gja