Reforma laboral. La patronal catalana valora la reforma laboral con un 6,5, y los sindicatos con un cero

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional, Joaquim Gay de Montellà, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la reforma laboral aprobada por el Gobierno central se merece un 6,5 de nota.

El dirigente de la patronal considera que la reforma tiene que ser importante a corto plazo, pero sobre todo a medio y largo plazo, porque “nos tiene que ayudar a poner las bases de un mercado laboral más preparado para hacer frente a los cambios de ciclo económico“.

Gay de Montellà hizo esta valoración durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum y en el que también participaron los secretarios generales de UGT y CCOO en Cataluña.

El "bien alto" con el que Gay de Montellà calificó la reforma queda lejos de la nota que les merece la nueva regulación laboral a los líderes sindicales de UGT y CCOO. El secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, considera que la reforma laboral se merece un cero y el secretario general de CCOO, Joan Carles Gallego, un “no presentado”. Y es que, según Gallego, “no ha ido a clase en todo el trimestre", y "por eso, que repita curso, que la retiren y la vuelvan a hacer”.

Álvarez pronosticó también que la reforma laboral obligará a ampliar los servicios jurídicos de los sindicatos, “porque una de las consecuencias de la reforma laboral será la judicialización hasta el infinito de las relaciones laborales”.

Gay de Montellà, por su parte, insistió en que “un empresario, el despido es la última de las opciones que contempla para salvar la empresa”, y defendió la reforma laboral como una vía para evitar que las empresas se vean obligadas a cerrar. “Una empresa que se salva podrá volver a generar ocupación en un futuro, pero una empresa que cierra ya no volverá a generar ocupación nunca más”, manifestó.

En este sentido, el presidente de la patronal catalana remarcó que “una resolución de contrato cara es una barrera que puede ser insoportable para la supervivencia de una empresa”.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2012
r/caa