Educación. El congreso tumbará hoy una propuesta del PP para dar autoridad jurídica a los docentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados tumbará hoy, previsiblemente, la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular para dotar de autoridad jurídica a los docentes.
Sólo UPN y UPyD mostraron su apoyo a esta toma en consideración de esa proposición de Ley, mientras que PSOE, CiU, PNV, ERC-IU-ICV mostraron su voluntad de votar en contra.
El diputado del PP José Antonio Gómez Trinidad, quien llevó la propuesta de su grupo parlamentario, explicó que la razón de llevar esa propuesta a la cámara es que pretenden cumplir con algo que está pidiendo la sociedad. “Es una demanda laboral y sindical” que ellos mismos han visto reflejada en las recomendaciones, por ejemplo, de la Fiscalía.
Gómez Trinidad argumentó que la ley Orgánica de Educación ya trata al respecto de la autoridad docente, y que lo que su grupo está proponiendo no es más que ampliar un punto de esa ley.
Asimismo, el diputado popular dijo que esa propuesta pretende garantizar “algo que me parece lo más importante: debemos garantizar un derecho que es básico, el derecho de 11 millones de alumnos de aprender”.
Durante su intervención, la diputada de CiU, Merce Pigem, aunque afirmó que la propuesta del Partido Popular “no nos suena mal”, dijo que votarían en contra porque su grupo tiene objeciones al respecto, ya que la propuesta del PP es demasiado lineal.
Por eso, apostó por reformar la LOE una sola vez y cambiar en ella todo lo que se consensuara, aunque criticó “el inmovilismo” del Gobierno en este sentido.
Por su parte, los nacionalistas catalanes propusieron potenciar el desarrollo profesional de los docentes y prestarles una atención individual.
En este sentido, el PNV, pidió una reflexión seria de la sociedad sobre este asunto "pero no hacer una reforma puntual", y dijo que se deben dotar de más recursos a los centros para poder resolver las situaciones conflictivas que se produzcan.
Finalmente, la diputada del Psoe Cándida Martínez manifestó un no rotundo de su grupo y dijo estar sorprendida de esa propuesta cuando hay un pacto educativo en marcha. Martínez afirmó que esa propuesta “atenta contra la cortesía” parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
EGB/jrv