Abertis asegura que tiene un “gran volumen de oportunidades” de inversión

- Estados Unidos es su “principal apuesta”

MADRID
SERVIMEDIA

Abertis asegura que tiene un “gran volumen de oportunidades” de inversión, que analiza numerosos proyectos y que están abiertos a ir con socios, pero teniendo el control de los proyectos.

Así lo indicaron este jueves el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, y director general Financiero del grupo, José Aljaro, en un encuentro con analistas e inversores con motivo de la presentación de los resultados de 2011.

En el contexto internacional, la “principal apuesta” es Estados Unidos, aunque se apuntaron otros países como Canadá, Brasil o México. El grupo apostará por naciones con “legislación y estabilidad social” que garanticen que se tendrán los “retornos esperados”.

Reynés explicó que el objetivo es hacer una compañía “mejor, más grande, más potente y más internacional”, aunque quiso dejar claro que “no vamos a crecer porque sí y a cualquier precio”.

Según Aljaro, “tenemos capacidad financiera y hay oportunidades en el mercado”, para agregar que hay muchos Estados que necesitan fondos y puede que quieran desprenderse de algunos activos. En este contexto, agregó, “vamos a jugar nuestro rol, tenemos que tener paciencia, tomarnos el tiempo y ser selectivos”.

Por otra parte, el grupo analizará también las posibilidades de crecimiento a través del alargamiento de los periodos de las concesiones en España y Francia.

En el capítulo de desinversiones, Abertis será más activo en búsqueda de soluciones a las participaciones minoritarias en las que no hay “ruta hacia el control”.

Preguntados por la privatización de los aeropuertos españoles, el consejero delegado explicó que tras la paralización del proceso puesto en marcha por el anterior Gobierno, hay que esperar a conocer los planes de la nueva Administración.

Desde Abertis indicaron que el grupo mostró su interés por el aeropuerto de Barcelona-El Prat, y que tras la cancelación de la privatización “seguimos a la espera”. Cuando se aclare el proceso, “no sabemos si va a ser interesante, pero lo analizaremos”, añadió.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
BPP/gja