El acusado de amenazar de muerte a Jiménez Becerril dice sentir “respeto” por ella
- Asegura que “jamás” ofendería a alguien “que ha perdido a sus familiares”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acusado Joseba Andoni Ullibarri, que se sienta en el banquillo por insultar y amenazar de muerte, a través de un mensaje de Internet, a la eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril, negó hoy en la Audiencia Nacional los hechos y dijo sentir “respeto” por la hermana del concejal Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998. “Jamás se me ocurriría ofender a una persona como Jiménez Becerril, que ha tenido la desgracia de perder a unos familiares”, señaló.
La Fiscalía asegura que Ullibarri dejó un mensaje en la página de Internet de Jiménez Becerril el 29 de junio de 2010 en el que decía: "A ver si con un poco de suerte te pegan un tiro antes de la tregua definitiva y así te reúnes con los tuyos, so zorra, un besito".
El acusado dijo en el juicio que la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional está celebrando contra él que se trata de un texto “machista y grosero”, que no se corresponde para nada con su forma de escribir, y añadió que hay que ser un “idiota moral” para dirigirse a alguien en esos términos.
Ullibarri señaló además que habría que ser “idiota” para utilizar un ordenador personal para dejar un mensaje como el que se le atribuye, ya que dejaría “un rastro” que sería como “adjuntar el DNI”.
El representante de la Fiscalía, Miguel Ángel Carballo, sostiene que Ullibarri atacó a Jiménez Becerril después de que la eurodiputada expresara públicamente su oposición a que se financiara con fondos públicos de la Junta de Andalucía el tratamiento de fertilización de la exmiembro del "comando Barcelona" de ETA Nerea Bengoa, presa en la cárcel de Córdoba.
El acusado reconoció que es amigo de Bengoa “desde hace 25 años” y que le visita habitualmente en prisión. También señaló que la propia etarra le había comentado su intención de someterse a un tratamiento para la inseminación in vitro.
RASTREO DEL MENSAJE
En la vista oral compareció como testigo el agente de la Policía Nacional que dirigió las investigaciones, que se iniciaron después de la denuncia interpuesta en Bruselas por la hermana del concejal asesinado por ETA.
El agente explicó que rastrearon el origen del mensaje, lo que, gracias a la dirección IP del ordenador desde el que se había enviado, les llevó hasta la casa de Vitoria en la que convivían Ullibarri y su compañera, Eva Montoya, quienes fueron detenidos el 15 de diciembre de 2010.
El policía señaló que el estudio del historial de navegación contenido en el disco duro del ordenador portátil que había en el domicilio reveló que el autor material del mensaje fue Ullibarri, quien antes de enviar el mensaje a Jiménez Becerril había accedido a una noticia en la que la eurodiputada criticaba que se fuera a financiar con fondos públicos el tratamiento de fertilidad de la etarra Bengoa. Los peritos que comparecieron en el juicio confirmaron a su vez todos estos extremos.
PASADO EN JARRAI
Ullibarri dijo que no recuerda exactamente lo que hizo el 29 de junio de 2010 pero aseguró que jamás ha accedido a la página de Jiménez Becerril ni le ha dejado un mensaje.
El acusado afirmó además que, cuando pudo comprobar su historial de navegación tras ser detenido, se quedó “blanco” porque no se explicaba quien pudo visitar esas páginas.
Ullibarri reconoció asimismo que fue miembro de Jarrai, la organización juvenil de ETA, hace 25 años. El policía que compareció en el juicio añadió que un condenado por colaborar como el “comando Araba” de ETA dijo que Ullibarri le había prestado el coche en el que trasladó a dos terroristas.
El fiscal encargado del caso, Miguel Ángel Carballo, pedirá a la Audiencia Nacional que condene a Ullibarri a un año y medio de prisión y que le imponga la prohibición de comunicarse o acercarse a Jiménez Becerril por un periodo de cinco años al atribuirle un delito de humillación a las víctimas del terrorismo.
La asociación Voces Contra el Terrorismo, personada en la causa como acusación, solicita por su parte una pena de dos años de prisión, así como que Ullibarri indemnice a Jiménez Becerril con 6.000 euros.
El juicio continuará mañana, viernes, con la declaración de Jiménez Becerril.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
DCD/gja