El comisario Lewandowski reconoce que “es muy difícil” para España reducir el déficit del 8% al 4,4% en un año
- Aunque señala que “es muy importante que España llegue al 3% del objetivo de déficit en 2013”
- Asegura que “el Gobierno español goza de credibilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo para Programación Financiera y Presupuesto, Janusz Lewandowski, reconoció este jueves en el Fórum Europa que es “muy difícil” que en un año España pueda reducir su déficit público del 8% al 4,4% del PIB, aunque aseguró que “es muy importante que España llegue al 3% del objetivo de déficit en 2013”.
En este encuentro, organizado por Nueva Economía Fórum, subrayó que “vivimos en un mundo interdependiente de forma negativa”, que “los esfuerzos a nivel nacional son cada vez más difíciles” y que “se están haciendo negociaciones sobre el déficit”.
Según Lewandowski, pasar de un déficit del 8% al 4,4% “es un ejercicio muy difícil en un solo año”, aunque agregó que “no puedo decir cual va a ser la decisión definitiva de Bruselas” sobre una posible modificación del objetivo.
En este sentido, subrayó que “el clima macroeconómico tanto europeo como nacional no ha mejorado”, aunque quiso dejar claro que “el Gobierno español goza de credibilidad” porque “está adaptándose y no está perdiendo el tiempo”.
“Eso es fundamental “para conseguir mayor tolerancia y flexibilidad” por parte de Europa”, aunque recordó que “el objetivo es llegar al 3% en 2013”.
Así, aseguró que “los esfuerzos que ha hecho España, que no son fáciles, son reformas muy viables”.
“No voy a ser mensajero de las malas noticias”, dijo el comisario preguntado por las previsiones económicas que publicará Bruselas, si bien destacó que “no se puede esperar hoy en día que ningún país de la UE haya mejorado”.
Preguntado por la carta de líderes europeos para que en el marco de UE se reorientes las políticas hacía el crecimiento, apuntó que “es un cambio de enfoque” con la finalidad de promover la inversión, un impulso de la economía y la creación de empleo. “Si esa carta ayuda a reprogramar la mentalidad” que ayude a generaciones futuras “le doy la bienvenida”, agregó.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
JBM/BPP/gfm