22 PROTITUTAS MADRILEÑAS EXPONEN SUS OBRAS EN LA MUESTRA "MUJER Y ARTES PLASTICAS", QUE SERA CLAUSURADA MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 22 mujeres, de entre 20 y 39 años y que provenían de ejercer la prostitución en las calles de Madrid, exponen sus obras en la muestra "Mujer y Artes Plásticas", inaugurada ayer y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Integración Social de la CAM y de los ministerios de Asuntos Sociales, Educación y Ciencia y Trabajo y Seguridad Social.
La uestra, que estará abierta al público hasta mañana, ofrece el trabajo del Taller de Actividades Plásticas y Acercamiento Socicultural al Arte, a iniciativa de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp).
En su origen, este taller fue concebido el pasado año como un curso que cubriera el segundo nivel de formación para aquellas mujeres que, habiendo superado el primero de formación básica- alfabetización, quisieran acceder al de formación prelaboral, según a memoria, a la que tuvo acceso Servimedia.
En 1991 fueron 18 las mujeres que participaron en el taller de "manualidades", donde aprendieron a utilizar sus manos y emplear de un modo razonado conocimientos más teóricos, como características de los materiales, cómo trabajarlos y tratarlos.
En el año que finaliza, las actividades de Apramp pretendieron objetivos más ambiciosos, como acercarse al mundo del arte, a través de visitas a museos y centros culturales.
"Nos planteamos salir fuera del aller y sacar fuera de éste los productos acabados. La idea de autoempleo fue cuajando en algunas de las mujeres que participaban en el taller y esta exposición es el primer resultado de esta intuición", señaló uno de los responsables de estas actividades.
"Esta iniciativa despertó un gran interés entre las mujeres que participan en los talleres y desde Apramp tuvimos que poner un límite en el número de aistentes, pues 22 eran ya un límite físico para poder seguir trabajando con una mínimas garantías e cohesión de grupo y efectividad en el producto final".
Aunque los responsables del grupo de inserción laboral para mujeres prostitutas consideran muy díficil evaluar el progreso individualizado, "podemos afirmar que de entre ellas, 6 han desarrollado un sentido de la estética alto y podrían asumir para 1993 una empresa de cooperativa de artesanos, bajo la supervisión de un profesional de la Apramp".
La exposición abierta ayer es "un paso que esperamos abra las puertas a nuevas posibilidades". E horizonte marcado por Apramp es crear un grupo cooperativo de mujeres artesanas que se autofinancien.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1992
SMO