RSC

EL 22% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DEMANDA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA

- Según la Fundación Prevent, que ha convocado las becas a la formación superior y universitaria de estudiantes con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El 22 por ciento de las empresas españolas demanda personas con discapacidad que tengan alguna titulación universitaria. Así se desprende de los datos que maneja la Fundación Prevent.

Según explica en un comunicado, desde sus inicios en 2005 el Programa "Unomas" de la Fundación Prevent ha duplicado el número de empresas que solicitan personas con discapacidad que dispongan de formación superior y universitaria para cubrir sus puestos vacantes.

Por ello, y con el fin de dar respuesta a las demandas sociales y empresariales, favoreciendo la formación superior de personas con discapacidad, Fundación Prevent ha lanzado la segunda convocatoria de becas para formación superior y universitaria de estudiantes con discapacidad, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 21 de octubre.

Uno de los datos más destacables que Fundación Prevent ha detectado en los últimos cuatro años de actividad es la progresiva evolución en la incorporación de personas con discapacidad a puestos de trabajo de mayor cualificación, hecho que ha ayudado a normalizar su integración en las organizaciones.

Los puestos de cualificación más demandados por parte de las empresas que han solicitado el servicio de inserción laboral de Fundación Prevent son principalmente para los departamentos de administración, contabilidad e informática, que requieren formación en los niveles de diplomatura y licenciatura, aunque también se recogen ofertas puntuales en ingeniería, auditoría o fiscalidad.

Desde los inicios del Programa "Unomas" se han recibido más de 800 ofertas de empleo para personas con discapacidad, haciendo efectiva la contratación para más de 255 personas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
I