Abertis ganó 720 millones en 2011, un 8,8% más

MADRID
SERVIMEDIA

Abertis registró un beneficio neto de 720 millones de euros en 2011, lo que supone incremento del 8,8% en comparación con el ejercicio precedente, cuando la cuantía fue de 662 millones.

Según informó este jueves la concesionaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio recurrente, si no se tuviera en cuenta el efecto de la venta de Atlantia y la operación sobre aparcamientos y logística, fue de 702 millones, un 11,7% más.

Los ingresos del grupo se mantuvieron estables en 3.915 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió un 1,9%, hasta los 2.454 millones.

Por ramas de actividad, los ingresos en autopistas crecieron un 0,7%, hasta los 3.098 millones. Por su parte, la cifra de ingresos en telecomunicaciones fue de 512 millones, en aeropuertos de 293 millones y en otras actividades de 12.

Desde la concesionaria explicaron que los “resultados del 2011 confirman la robustez” de su cartera de activos en un contexto de crisis económica en el que la compañía ha continuado implementando su política de “búsqueda de eficiencias mediante una gestión proactiva de costes e inversiones”.

A nivel operativo, el tráfico en las autopistas de Abertis bajó un 1,3% en 2011, a pesar de la evolución del tráfico en Francia y Latinoamérica, que no consigue compensar la caída en España.

No obstante, cabe destacar que esta evolución se ve compensada por un incremento de tarifas en 2011 así como por los impactos positivos de los convenios de la AP-7 y la C-32, subrayaron.

La deuda neta a cierre de 2011 descendió hasta los 13.882 millones de euros, 769 millones menos que a cierre de 2010 debido a la fuerte generación de caja del ejercicio, la venta de la participación en Atlantia y la venta de aparcamientos y logística.

Como conclusión, el año 2011 ha sido para Abertis “un año de logros”, pues “durante los últimos 12 meses, la compañía ha optimizado su cartera de activos, reinvertido en proyectos con potencial de creación de valor, reducido su nivel de endeudamiento, y remunerado a sus accionistas a niveles históricos”.

Además, indicaron que “si bien 2011 ha sido un año histórico, recientes operaciones corporativas confirman la estrategia de la compañía que consiste en invertir sólo en aquellos proyectos en los que pueda asumir un liderazgo industrial”.

Respecto al dividendo, se ha propuesto el pago durante 2012 de un dividendo de 0,66 euros por acción a cargo de los resultados 2011, lo que representa un incremento del 10% respecto a las distribuciones de los últimos años y sin tener en cuenta la ampliación de capital liberada.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
BPP