Discapacidad. El Cermi propone la categoría"‘Producción cinematográfica más accesible para personas con discapacidad" en los Goya

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado, entre otras propuestas, al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho, que instituya para la próxima edición de los Premios Goya una nueva categoría a la "Producción cinematográfica más accesible para las personas con discapacidad".

El Cermi indicó que en la producción nacional española son "numerosas" las obras cinematográficas que asumen esta dimensión inclusiva de la accesibilidad, por lo que, a su juicio, "habría masa crítica suficiente para que cada año la Academia eligiera la más óptima desde el punto de vista del acceso de las personas con discapacidad".

Para el comité, si la institución que preside González Macho acoge esta propuesta y la inserta "con normalidad" en los Premios Goya, "ayudaría considerablemente a extender el valor de la accesibilidad en la producción cinematográfica de nuestro país".

Dentro del contexto de conquista de derechos, para el Cermi el acceso a la cultura, al arte, al deporte o al ocio en general tiene un papel "esencial", que, en muchas ocasiones, indica, "es desdeñado por las políticas públicas culturales y de atención a la discapacidad o, al menos, no es abordado con la intensidad que merece".

"Son pocas todas las acciones que se lleven a cabo para recordar que la cultura y el arte y, en este caso concreto, el cine, debe ser de todos y para todos los ciudadanos, independientemente de si tienen o no una discapacidad", añade.

Sin embargo, continúa, "en la práctica existen numerosas barreras que hacen imposible que las personas con discapacidad disfruten del cine en nuestro país".

Según el Cermi, la industria del cine "debe asumir su parte en este camino por la conquista de los derechos y, en este sentido, tan importante es garantizar la accesibilidad física a los cines como asegurar que los contenidos sean accesibles, por ejemplo, para personas ciegas o para personas sordas o con discapacidad auditiva".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2012
RBA/caa